Almería Colegio Internacional se caracteriza por ser un centro educativo:
-
Innovador, desarrollando y mejorando estrategias de aprendizaje significativo.
-
Plural, abierto a la diversidad, con un planteamiento de respeto y tolerancia a otras culturas, fomentando la cooperación y el trabajo colaborativo, pero valorando y potenciando al mismo tiempo las habilidades y capacidades individuales.
-
Universal, considerando a los distintos lenguajes como un eje importante en el proceso de aprendizaje del alumnado y en su apertura a nuevas culturas y nuevas formas de pensar.
-
Vanguardista, actualizando mediante un permanente proceso de formación a nuestro profesorado y estando al corriente de las últimas tendencias pedagógicas y avances tecnológicos en materia de educación.
-
Humanista, enlazando las artes y las ciencias tanto en el aula como en los espacios exteriores, disfrutando y aprendiendo de ambas por igual y asumiendo que la naturaleza se disfruta desde el corazón y se comprende desde la razón.
-
Vitalista, llevando el aprendizaje y el ocio al aire libre, acercando a nuestro alumnado a la naturaleza, educando en hábitos de vida saludables y planteando el deporte y la vida sana como algo cotidiano y necesario para un adecuado equilibrio mental y físico.
-
Realista, siendo plenamente conscientes de las características de los entornos educativos y profesionales donde se desenvolverá nuestro alumnado, por ello exigimos su esfuerzo individual movido por su motivación hacia el aprendizaje.
-
Equilibrado, perseguimos que el alumnado comprenda que el centro educativo es su espacio principal de aprendizaje, donde tiene que esforzarse cada día con la finalidad de alcanzar los objetivos curriculares dentro del horario lectivo, disponiendo así de mayor tiempo fuera de este, para desarrollar actividades complementarias de su agrado o incluso disfrutar de ese tiempo en familia.
Objetivos educativos y prioridades de actuación del centro:
El equipo docente de Almería Colegio Internacional, las familias y el alumnado, colaboran estrechamente para que se puedan alcanzar los siguientes objetivos:
-
Mejorar constante y continuamente, cualquier aspecto dentro del centro educativo.
-
Conocer y comprender las distintas manifestaciones culturales desde la perspectiva de varias lenguas.
-
Satisfacer las necesidades futuras de nuestro alumnado posibilitando su acceso a una educación superior o de formación profesional que garantice su incorporación al mercado laboral en el ámbito profesional de su elección.
-
Obtener una preparación que le capacite para responder a las demandas de la sociedad que les espera: tecnológica, multicultural y bilingüe en la Europa del futuro.
Almería Colegio Internacional ha identificado las siguientes prioridades de actuación como resultado de un estudio exhaustivo del contexto socioeconómico actual, asegurando así el cumplimiento de las expectativas de toda la comunidad educativa del centro:
-
Facilitar un ambiente educativo que garantice la introducción del alumnado en el campo cultural, científico, técnico, deportivo y lingüístico, mediante la adquisición de hábitos intelectuales y de trabajo que fomenten un carácter responsable y autónomo.
-
Asegurar unas bases para el pleno desarrollo de la personalidad del alumnado, seguro de sí mismo, con criterio propio; crítico y autocrítico, solidario, cooperador, capaz de gestionar conflictos y de aprender de sus fracasos.
-
Capacitar al alumnado en el uso de la ciencia computacional y comunicación como medios de aprendizaje e investigación transversales a las áreas curriculares.
-
Cuidar la expresión oral y escrita tanto en Lengua Castellana como en Lengua Inglesa siendo capaces de expresar su propio pensamiento con riqueza y de manera adecuada.
-
Potenciar la lectura comprensiva en todas las áreas.
-
Atender a la diversidad que presenta todo el alumnado desde las necesidades específicas de apoyo educativo hasta las adaptaciones curriculares de cualquier nivel.
-
Facilitar el desarrollo de las capacidades creativas e innovadoras del alumnado.
-
Formar al alumnado en el respeto por las personas, el patrimonio cultural y la naturaleza.
Línea Pedagógica del centro:
1. Concepción constructivista del aprendizaje.
El modelo curricular se sustenta en una concepción constructivista del aprendizaje, mediante la cual, el alumnado "construye" los conocimientos a partir de sus conocimientos previos y pasando a niveles superiores de conocimiento mediante un aprendizaje significativo en el que aborda los contenidos desde múltiples perspectivas.
2.- Metodologías activas.
El equipo docente sigue una metodología de carácter activo, de experimentación, que impulsa el trabajo de investigación del alumnado, de experiencia personal, de trabajo autónomo según el nivel de enseñanza, en el que el profesorado sea el orientador y guía de su aprendizaje.
Facilitamos además un clima de cordialidad en el aula donde la participación y el diálogo son habituales, favorecedores del desarrollo social, del progreso conceptual y procedimental del alumnado.
Las metodologías activas utilizadas por el equipo docente son principalmente: aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en problemas, exposición, estudio de casos, simulación y juego.
3.- Técnicas y recursos.
El aprendizaje está integrado en un contexto de relevancia para el alumnado; teniendo en cuenta la adquisición de conceptos y conocimientos teóricos, pero también son básicos la comprensión y el uso práctico de los procedimientos y técnicas que les lleven a adquirirlos, así como las actitudes que formen un talante de respeto, comprensión, solidaridad, colaboración, democracia y participación.
4.- Aprendizaje basado en proyectos (ABP).
Cuando se tiene el reto de lograr una enseñanza de calidad y a la vez innovadora, hay que empezar por reflexionar sobre cómo fue, es y será toda la hoja de ruta que hemos diseñado para nuestro alumnado. No se pueden concebir seres humanos innovadores, creativos y emprendedores con un sistema de enseñanza casi idéntico al que tuvieron sus padres o incluso sus abuelos. No se trata de empezar de cero sino de innovar nuestra práctica para introducir aquellos elementos que garanticen y mejoren los aprendizajes vitales de todo el alumnado, pero de una forma distinta a todo lo que hemos venido haciendo desde hace muchos años.
La nueva educación es la que, además de tener en cuenta los aspectos más tradicionales de la pedagogía, hace también énfasis en el desarrollo de la curiosidad, la creatividad y la experimentación, partiendo de una línea emocional, tan importante en el ser humano.
Esta nueva metodología es el aprendizaje basado en proyectos donde el alumnado es el protagonista de su propio aprendizaje, permitiéndole enfrentarse a nuevos retos y desafíos, resolviendo problemas y trabajando con sus compañeros en un entorno autónomo e independiente, de manera organizada, y donde el docente reconduce y finalmente evalúa los conocimientos adquiridos.
El trabajo por proyectos es por tanto una investigación realizada en el aula con el alumnado, el cual se encarga de planificar, estructurar el trabajo y elaborar el producto para resolver la cuestión planteada. La labor del docente es guiarlo y apoyarlo a lo largo del proceso.
El alumnado debe además aprender a desenvolverse por sí mismo en la búsqueda de información, pero es importante que esta sea efectiva y controlada, planteando un trabajo bien estructurado y que exista un orden claro en el desarrollo del proyecto.
El trabajo por proyectos supone un reto para la interdisciplinariedad pues permite adquirir conocimientos de las diversas áreas y asignaturas a través del desarrollo de la investigación basada en el interés central, que se va enriqueciendo y ramificando en la medida que vamos integrando en el mismo las diferentes partes del currículum.
El trabajo por proyectos supone una forma de trabajar que fomenta todas las inteligencias del alumnado, en la que se construye el aprendizaje entre todos buscando la participación en las ideas principales del mismo, en la forma de afrontarlo, en los retos que planteamos y en los resultados que se obtienen.
Además de los materiales de trabajo facilitados, se ponen a disposición del alumnado los medios y recursos que facilitan su investigación y aprendizaje: biblioteca, medios audiovisuales e informáticos, laboratorio, espacio de diseño y educación artística y de música. La programación curricular está reforzada con actividades culturales, deportivas y extraescolares o extracurriculares en general, convivencias, visitas de expertos, visitas a museos y otros lugares de interés histórico o natural; charlas coloquio, debates, exposiciones, conciertos; colaboración en actividades de servicio social y de interés comunitario.
5.-Diferentes ritmos de aprendizaje.
La metodología de cada docente tiene en cuenta los niveles diferentes de rendimiento que el alumnado pueda tener en sus clases. Por ello, se adapta al diferente ritmo de aprendizaje de su alumnado proponiendo ejercicios y actividades de diferente grado de dificultad que posibiliten el logro de los objetivos mínimos por parte de todos y la adquisición de objetivos más avanzados por parte del alumnado con aptitudes y actitudes que les permitan lograrlos.
Modalidad Lingüística:
Almería Colegio Internacional es un centro bilingüe de Lengua Inglesa, lo que significa que el alumnado se encuentra inmerso en un ambiente educativo en el que la Lengua Española e Inglesa tienen la misma importancia, lo cual les permite obtener destrezas de comprensión y expresión lingüísticas de manera natural y progresiva en ambos idiomas.
Nuestro proyecto bilingüe ofrece al alumnado un ambiente de aprendizaje que se convierte en toda una experiencia basada en vivencias desde el punto de vista cultural, abriendo las puertas del conocimiento de mano de los dos idiomas con mayor relevancia a nivel mundial.
Dominar ambos idiomas ofrece a nuestro alumnado un futuro lleno de posibilidades, tanto profesionales como culturales, además, desde el punto de vista educativo, el aprendizaje de varias lenguas bien enfocado, favorece y potencia el conocimiento de la lengua materna. Una enseñanza bilingüe enriquece el desarrollo cognitivo, intelectual y moral del alumnado, que aprende a valorar como aspecto muy positivo su relación de pertenencia y comprensión a ambas culturas.
Almería Colegio Internacional contempla una serie de medidas pedagógicas y organizativas para favorecer la enseñanza de ambos idiomas:
-
Enseñanza de las áreas de conocimiento en Lengua Inglesa exclusivamente con profesorado nativo o en su defecto con acreditación bilingüe C2.
-
Fomento de la importancia de la capacidad de comprensión y expresión oral en lengua inglesa en la etapa de Educación Infantil y Primaria, por encima de la capacidad de comprensión y expresión escrita que se relega a la Educación Secundaria Obligatoria.
-
Utilización de metodologías de enseñanza de primera lengua.
-
Apoyos según necesidad en las clases impartidas en Lengua Inglesa.
-
Clases específicas de preparación para los exámenes de Cambridge, incluidas en el horario escolar desde 1º de primaria.
-
Fomento de intercambios educativos con otros centros educativos anglosajones y centros internacionales de naturaleza similar a Liceo Erasmus.
-
Participación del alumnado en actividades y proyectos de inmersión lingüística.
Nuestro proyecto bilingüe ofrece a nuestro alumnado:
-
Lograr la máxima competencia comunicativa en Lengua Inglesa, hasta alcanzar en el último curso de la Educación Secundaria Obligatoria un dominio lingüístico equivalente al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa.
-
Desarrollar la competencia sociocultural desde la perspectiva intercultural, un conocimiento profundo y una valoración positiva del rico y variado patrimonio cultural anglosajón.